En donde una nueva realidad supera lo que vemos, se abre un espacio sideral que acoge a todos los sentimientos y locuras que se nos escapan de las manos.

¿Cuáles son los principios y qué objetivos tiene la Educación de Adultos según la LOE?





Ley Orgánica 2/2006 de 3 de Mayo, de Educación
BOE nº 106 de 4 de mayo de 2006.

CAPITULO IX

Artículo 66

1. La educación de personas adultas tiene la finalidad de ofrecer a todos los mayores de dieciocho años la posibilidad de adquirir, actualizar, completar o ampliar sus conocimientos y aptitudes para su desarrollo personal y profesional.
2. Para el logro de la finalidad propuesta, las Administraciones educativas podrán colaborar con otras Administraciones públicas con competencias en la formación de adultos y, en especial, con la Administración laboral, así como con las corporaciones locales y los diversos agentes sociales.
3. La educación de personas adultas tendrá los siguientes objetivos:
a) Adquirir una formación básica, ampliar y renovar sus conocimientos, habilidades y destrezas de modo permanente y facilitar el acceso a las distintas enseñanzas del sistema educativo.
b) Mejorar su cualificación profesional o adquirir una preparación para el ejercicio de otras profesiones.
c) Desarrollar sus capacidades personales, en los ámbitos expresivos, comunicativo, de relación interpersonal y de construcción del conocimiento.
d) Desarrollar su capacidad de participación en la vida social, cultural, política y económica y hacer efectivo su derecho a la ciudadanía democrática.
e) Desarrollar programas que corrijan los riesgos de exclusión social, especialmente de los sectores más desfavorecidos.
f) Responder adecuadamente a los desafíos que supone el envejecimiento progresivo de la población asegurando a las personas de mayor edad la oportunidad de incrementar y actualizar sus competencias.
g) Prever y resolver pacíficamente los conflictos personales, familiares y sociales. Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, así como analizar y valorar críticamente las desigualdades entre ellos.
4. Las personas adultas pueden realizar sus aprendizajes tanto por medio de actividades de enseñanza, reglada o no reglada, como a través de la experiencia, laboral o en actividades sociales, por lo que se tenderá a establecer conexiones entre ambas vías y se adoptarán medidas para la validación de los aprendizajes así adquiridos.

Concepto de Educación de Personas Adultas

Concepto de Educación de Personas Adultas

El concepto de Educación de Personas Adultas, o EPA comúnmente conocido, ha ido evolucionando a lo largo de la historia. En tiempos no muy lejanos, dicho concepto no existía. Tendríamos que remontarnos a las primeras civilizaciones en donde ya se realizaban acciones formativas para estas personas.

En la actualidad, un gran hecho trascendental en la concepción de la EPA ha sido el paso desde una Educación de adultos puramente instrumental, en la que se concebía ésta como un recurso para lograr alfabetizar a las personas que nunca han ido a la escuela, hacía una Educación de Adultos que, sin abandonar su objetivo alfabetizador, pretende incidir en las necesidades de las personas adultas, para que realice procesos de aprendizaje a fin de lograr el mayor desarrollo de sus potencialidades y evitar que caigan en la exclusión social o en el analfabetismo funcional puesto que las nuevas tecnologías en esta era están avanzando cada vez más.

La Unión Europea considera a la educación a lo largo de toda la vida (Educación Permanente) como una de las claves del siglo XXI. Una ciudadanía activa y una condición para la participación plena en la sociedad son actualmente imprescindibles para la consolidación de los nuevos retos de la EPA, o como se quiere aspirar ahora en denominarla Educación Permanente. En la actualidad la educación no es considerada sólo para la infancia y la juventud, el hecho educativo es un proceso que actúa sobre el hombre a lo largo de toda su vida. En definitiva, lo que se pretende decir es que en la educación la edad no importa, o lo que es lo mismo, nunca es tarde para aprender.


Según la Conferencia Internacional de Educación de Adultos V de Hamburgo (CONFITEA V, 1997) la educación de adultos se define así:

“Por educación de adultos se entiende el conjunto de procesos de aprendizaje, formal o no, gracias al cual las personas cuyo entorno social considera adultos desarrollan sus capacidades, enriquecen sus conocimientos y mejoran sus competencias técnicas o profesionales o las reorientan a fin de atender sus propias necesidades y las de la sociedad. La educación de adultos comprende la educación formal y la permanente, la educación no formal y toda la gama de oportunidades de educación informal y ocasional existentes en una sociedad educativa multicultural, en la que se reconocen los enfoques teóricos y los basados en la práctica. La educación de adultos se concibe, en términos generales y dinámicos, en el marco de un aprendizaje a lo largo de la vida”

¿La actualidad de La Educación de Personas Adultas?